Saltar al contenido

🍽️🐾¿Qué debe comer tu pug? Evita la obesidad y mejora su digestión con estos consejos

La alimentación es uno de los pilares fundamentales para mantener a tu pug sano y lleno de energía. Debido a su tendencia genética a ganar peso fácilmente y su delicado sistema digestivo, es crucial ofrecerle una dieta equilibrada, natural y adecuada para su tamaño y necesidades. En este artículo te explicamos cómo lograrlo con recetas caseras, consejos de raciones y cómo identificar posibles intolerancias alimentarias.

Tabla de contenidos

🥦 Alimentos ideales para evitar obesidad y problemas digestivos

Los pugs tienen un metabolismo lento, por lo que es esencial evitar alimentos ricos en grasas, harinas refinadas o azúcares. En su lugar, opta por ingredientes como:

  • Proteínas magras: pollo, pavo, pescado blanco, huevo.
  • Verduras cocidas: zanahoria, calabacín, espinaca (en pequeñas cantidades).
  • Carbohidratos integrales: arroz integral, avena, quinoa.
  • Frutas seguras: manzana sin semillas, arándanos, plátano en porciones pequeñas.

Evita siempre las uvas, el chocolate, la cebolla y el ajo, ya que son tóxicos para los perros.

👉 Tip Pug: Introduce nuevos alimentos de forma gradual. Los cambios bruscos en la dieta pueden causar problemas digestivos como diarreas o vómitos.

🥣 ¿Y si no puedes cocinar? Existen alimentos comerciales diseñados específicamente para razas pequeñas con digestión delicada. Busca piensos de buena calidad que no contengan subproductos, colorantes ni conservantes artificiales. En México, algunas marcas recomendadas incluyen:

Royal Canin Pug Adult: fórmula específica para pugs, ayuda con digestión y salud de piel.

No products found.

Hill’s Science Diet Small & Mini Sensitive Stomach & Skin: ideal para estómagos sensibles.

No products found.

NUPEC Razas Pequeñas o NUPEC Sensitive: marca mexicana con buena reputación y fórmulas hipoalergénicas.

No products found.

Consulta con tu veterinario cuál se adapta mejor a las necesidades de tu pug.

🍲 Recetas caseras para mimar a tu pug

Una comida balanceada y deliciosa puede prepararse en casa fácilmente. Aquí un ejemplo:

Receta básica para pugs felices

  • 100g de pechuga de pollo cocida y desmenuzada
  • 50g de arroz integral cocido
  • 30g de zanahoria cocida en trocitos
  • 1 cucharadita de aceite de oliva virgen extra
    Mezcla todo y sirve tibio. Puedes almacenar en la nevera hasta por 2 días.

🥄 Variación sugerida: Sustituye el pollo por pescado blanco cocido o pavo sin piel. También puedes añadir un poco de calabaza cocida para mejorar la digestión.

📊 Info nutricional aproximada por porción:

  • Calorías: 250 kcal
  • Proteína: 20g
  • Grasa saludable: 5g
  • Carbohidratos: 20g

👉 Tip Pug: No añadas sal al pollo ni a ningún ingrediente de sus comidas. La sal en exceso puede contribuir a la deshidratación, problemas renales o cardíacos, y los pugs, al ser propensos a ciertos problemas de salud, deben evitarla por completo.

⚖️ Raciones adecuadas según su peso y actividad

Un error común es alimentar a los pugs “a ojo”. Lo ideal es pesar la comida y adaptar las porciones a su tamaño:

  • Pug cachorro (menos de 6 kg): entre 200-300 calorías diarias, divididas en 3 comidas para facilitar la digestión y mantener su energía estable durante el día.

Pug adulto (6-8 kg): entre 300-400 calorías diarias, repartidas en 2 comidas.

  • Si hace ejercicio diario o vive en clima frío, puede requerir un poco más.
  • Los snacks deben representar menos del 10% del total calórico.

Pug adulto (más de 8 kg): entre 400-500 calorías diarias, ajustadas según su nivel de actividad y condición corporal. Es importante vigilar el peso regularmente para evitar la obesidad.

📏 Tip Pug: Utiliza una báscula de cocina para medir con precisión cada porción. Esto evitará el sobrepeso por errores en la cantidad.

📋 Sugerencia útil: Aquí tienes una tabla visual con el peso de tu pug, su nivel de actividad y la cantidad ideal de alimento. Puedes imprimirla o tenerla a la vista para mantener una rutina alimenticia saludable.

Peso del pugNivel de actividadCalorías recomendadas/día
< 6 kgBajo200-250 kcal
< 6 kgModerado/Alto250-300 kcal
6-8 kgBajo300 kcal
6-8 kgModerado/Alto350-400 kcal
> 8 kgBajo400 kcal
> 8 kgModerado/Alto450-500 kcal

Consulta siempre con tu veterinario para ajustar raciones a las necesidades específicas de tu pug.

🚫 Detectar intolerancias alimentarias

Algunos pugs pueden tener sensibilidad a ciertos ingredientes. Es importante aclarar que el pollo no es un alimento peligroso para los pugs en general; de hecho, es una fuente común y saludable de proteína. Sin embargo, al ser uno de los ingredientes más utilizados, algunos perros desarrollan intolerancia o sensibilidad a él. Esto no significa que deba evitarse en todos los casos, sino que debe monitorearse con atención si se presentan síntomas adversos.

Las intolerancias más comunes en pugs incluyen al pollo, el trigo, los lácteos y algunos aditivos artificiales presentes en alimentos comerciales. presentes en alimentos comerciales.

Si notas estos síntomas, prueba con una dieta de eliminación supervisada por un especialista. Las proteínas exóticas como el cordero o el salmón a veces son mejor toleradas, al igual que fuentes de carbohidrato como la batata o el arroz.

🦴 Consejo Pug: Existen dietas veterinarias hipoalergénicas de marcas como Hill’s Prescription Diet, Royal Canin Hypoallergenic o Purina Pro Plan HA que pueden ser una excelente opción para pugs con intolerancias alimentarias diagnosticadas.

⚠️ Cuidado con el sobrepeso en los pugs

El sobrepeso es uno de los problemas de salud más frecuentes en los pugs y puede desencadenar enfermedades cardíacas, respiratorias y articulares. Para prevenirlo, es fundamental establecer desde temprana edad hábitos saludables:

  • Alimentación proporcional: ajusta la cantidad de comida según el peso, edad y nivel de actividad del pug.
  • Actividad diaria: paseos cortos pero regulares, juegos dentro de casa y estimulación mental ayudan a mantener su metabolismo activo.
  • Control de peso frecuente: pésalo al menos una vez al mes y registra su evolución. Un aumento repentino de peso es señal de alerta.

Un pug con peso saludable tendrá mejor calidad de vida, mayor energía y menos visitas al veterinario.